Será el próximo alcalde metropolitano quien decida
si habrá en el Nuevo Circo corridas de toros o no
si habrá en el Nuevo Circo corridas de toros o no

"Estamos muy contentos por entregarle esta obra a los caraqueños. Lo que nos debe ocupar ahora es su función. Creo que deberíamos pasar la página de la cultura como tortura y como sangre y darles paso a las artes. Eso es lo que queremos lograr", señaló Robert Galvan, secretario de Cultura de la Alcaldía Mayor, uno de los coordinadores de la recuperación del espacio.

Según Fabiola Velasco, presidenta del Instituto de Patrimonio Cultural de la Alcaldía Mayor, se trata del primer edificio de concreto armado de la ciudad, construido en 1919 con estilo morisco, para ser una plaza de toros "y bajo ese criterio fue restaurado", aseguró.
Para la arquitecta, el proyecto de rescate contempló el espacio para la faena de toros:
"Si se quisieran correr toros allí se podría. Es parque de la tradición española, aunque queramos negar su influencia. Eso lo digo como arquitecto, pero en lo personal realmente estoy en contra de esa práctica. Ahora se abre esa gran discusión. En todo caso, es importante volver a contar con esta estructura que nos refuerza la identidad y donde además de corridas de toros, se celebraron importantes eventos culturales y políticos".
Valero explicó que el Nuevo Circo ya está operativo en su totalidad, aunque el proyecto completo estipulaba la construcción de cuatro nuevas edificaciones para "darle sustancia" al conjunto cultural, pero que no pudieron concretarse por falta de presupuesto.
Caciques en la Valle-Coche Y de los recursos que llegaron a la Alcaldía Mayor este año, cerca de 16 millones de BsF se destinaron a la construcción del museo vial La Pira, ubicado en el kilómetro 0 de la autopista Valle-Coche, que también fue inaugurado ayer.

Para Barreto, el espacio es multifuncional: está formado por tres pirámides y dentro de ellas operarán módulos de servicios, sus paredes muestran rostros de caciques para resaltar la cultura indígena y, además, desde allí se promoverán las riquezas nutricionales de la planta Pira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario