Fabiola G. Ayala
Por tercer año consecutivo, la organización no gubernamental Animanaturalis, realizó una cadena humana para expresar su rechazo a las corridas de toros y exigir la abolición de la tauromaquia en nuestro país, particularmente por el maltrato que sufren los animales durante las corridas de toros.

Aunque Ortega Morales, reconoció que su lucha se enfrenta a grandes intereses que obstaculizan la abolición de la tauromaquia, la animalista apostó a la sensibilidad de la sociedad.

Por su parte, Arnold Ricalde De Jagger, de Asociaciones Protectoras de Animales de México (APASDEM), celebró que cada vez haya más gente preocupada por el sufrimiento animal, en este caso, por lo que ocurre en las corridas de toros.
Y es que la tauromaquia, dijo, no es un deporte arraigado en nuestro país, como se quiere hacer creer, pues más del 70 por ciento de mexicanos están en contra de las corridas de toros y sólo una minoría la que se divierte con este espectáculo.

La valla humana integrada por varias centenas de “animalistas”, se ubicaron sobre la avenida de los Insurgentes, desde el Eje 6 Sur hasta el Parque Hundido, donde permanecieron por más de dos horas, gritando consignas y exhibiendo carteles en contra de las corridas de toros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario